En Colombia, el acceso a servicios de salud mental sigue siendo limitado, especialmente en zonas rurales y municipios intermedios. Frente a esta realidad, la inteligencia artificial (IA) comienza a posicionarse como una herramienta complementaria de apoyo emocional.
Plataformas basadas en grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT, están siendo utilizadas por miles de personas para expresar inquietudes emocionales, recibir respuestas inmediatas y gestionar sus estados de ánimo, las 24 horas del día. Esta tecnología no sustituye el papel del psicólogo, pero sí brinda contención, compañía digital y orientación básica a quienes no pueden acceder fácilmente a atención profesional.
Esta tendencia ha ganado terreno en Colombia tras la pandemia, cuando se evidenció la necesidad urgente de modelos de atención más accesibles, continuos y adaptables a las nuevas generaciones. Según usuarios y expertos citados por El País, herramientas como ChatGPT ayudan incluso a perder el miedo a hablar de temas sensibles o simplemente a «sacar lo que uno lleva dentro».
Tecnología y salud mental: ¿la combinación del futuro?
En Sistemas Sentry creemos que la tecnología debe acercar soluciones humanas y reales. Desde nuestras soluciones como Vision Online, Vision Self y Vision Info, promovemos espacios de atención más amables, más eficientes y centrados en el usuario. Si bien no desarrollamos IA terapéutica, reconocemos el valor de estas herramientas como complemento al bienestar emocional.