Sistemas Sentry, cuenta con soluciones de sistemas de gestión de turnos, tanto virtuales como presenciales, que benefician significativamente la atención en salas de atención al público en varias formas clave:
1. Reducción de tiempos de espera
· Organizan y distribuyen eficientemente los turnos, utilizando las capacidades y tiempos de cada funcionario adecuadamente; lo que evita aglomeraciones y largas filas.
· Permiten a los usuarios conocer con antelación su tiempo estimado de atención para que lleguen a las sedes cerca al horario de su atención.
· Permiten a los usuarios tener atenciones virtuales en procesos que no requieren acercarse a una sede.
· Permiten a los usuarios autogestionar pagos, impresión de certificados, copias, etc. Desde módulos de autogestión físicos que nos permiten hacer procesos sin necesidad del apoyo de un funcionario.
2. Mejora de la experiencia del usuario
· En sistemas virtuales, los usuarios pueden reservar su turno desde casa y acudir solo cuando se acerca su momento de ser atendidos.
· En sistemas presenciales con pantallas o tickets, las personas saben claramente cuándo serán llamadas.
· La espera será diferente, el tiempo en sala de los usuarios se puede recrear por medio de las pantallas donde se ve el avance de los turnos, con publicidad e información que necesiten transmitir para mantener al usuario informado.
3. Optimización del recurso humano
· Permite a los responsables distribuir cargas de trabajo equitativamente entre los empleados.
· Facilita el seguimiento del desempeño del personal (tiempo por atención, cantidad de turnos, etc.).
4. Disminución del estrés y desorden
· Se evita la incertidumbre y los conflictos por el orden de atención.
· Hay mayor orden en las salas, lo que mejora el ambiente tanto para usuarios como para trabajadores.
5. Generación de datos para mejoras continuas
· Recopilan estadísticas valiosas: horas pico, tiempos promedio, niveles de atención, rendimiento de los funcionarios, entre otros.
· Ayudan a tomar decisiones estratégicas sobre asignación de personal y horarios.
6. Inclusión de múltiples canales de acceso
· El sistema puede integrarse con apps móviles, kioscos (módulos de autogestión), páginas web, y atención en persona, lo que lo hace más accesible para distintos tipos de usuarios.